Chihuahua

Mujeres mazahuas invitan a chihuahuenses a conocer más su cultura en Festival de Artesanías

Con el Festival de Artesanías “Sekáti Newárame” llevándose a cabo en el centro de la ciudad, un grupo de indígenas mazahuas invitaron a la ciudadanía a conocer más sobre su cultura y a disfrutar de su gastronomía.

Este festival fue inaugurado el pasado 9 de agosto por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde más de 40 stands se encuentran ofertando sus artesanías y platillos tradicionales al público chihuahuense.

Estela García, Abril García, Andrea Espinoza y Raquel Segundo quienes son indígenas mazahuas originarias del Estado de México, de Santiago Coachochitlan, del municipio de Temascalcingo, actualmente radican en Chihuahua ofreciendo sus productos y comida para dar a conocer su cultura.

Las indígenas mazahuas son conocidas por sus vestidos tradicionales, los cuales se elaboran exclusivamente en su comunidad debido a la complejidad de su elaboración, la cual es reconocida por el bordado y encaje.

Estos vestidos están compuestos por una falda de manta blanca que remata con bordados de motivos zoomórficos o florales; sobre la falda se utiliza otra hecha de satín de colores fuertes como el amarillo, rosa mexicano, morado, verde, lila y azul rey.

La blusa del mismo material y color que la falda son hechas a mano por las mujeres de su comunidad en el Estado de México, quienes utilizan punto de cruz para el bordado.

Los precios de esta vestimenta puede variar, llegando a costar desde mil 500 a mil 800 los más sencillos, mientras que ropas como las que utilizan estas mujeres mazahuas llegan a tener un precio de 4 mil 400 pesos.

Estela comentó que durante muchos años se estaba perdiendo la tradición de llevar esta vestimenta, empero, las miembros de la comunidad comenzaron a utilizar una vez más estas ropas para rescatar la cultura de su pueblo.

Añadió García que en Chihuahua es difícil que los ciudadanos compren esta ropa debido a que es más popular que lleven vestimentas rarámuri, pero señaló que si les gustaría que conocieran más sobre los mazahuas.

Artículos Relacionados

Back to top button