Portada

¡Sin pico de gallo! Inflación en Chihuahua afecta principalmente la cebolla, jitomate y tomate

La inflación anualizada en el estado de Chihuahua incrementó de 3.67 % a 4.81 por ciento entre el cierre de julio de 2023 y el mismo mes de 2024, periodo en que la cebolla, el jitomate y el tomate verde resultaron ser los productos más encarecidos.

Así se demuestra en el reporte elaborado por el Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Dentro de la información también se desprende que, para el séptimo mes de 2024, entre los estados de la frontera norte del país, Chihuahua presentó la menor inflación; en segundo lugar estuvo Coahuila con un 5%; y en tercer sitio Coahuila con 5.02 por ciento. Le siguen Nuevo León (5.39 %), Tamaulipas (5.47 %), y Baja California (5.47 %).

En este período, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 1.05% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual del país se ubicó en 5.57%, por lo que Chihuahua estuvo por debajo de la media nacional.

Por ciudades, en Chihuahua Capital la inflación fue de 4.46%, ocupando el cuarto lugar con menor inflación de 55 ciudades; en Ciudad Jiménez fue del 4.88%, siendo el sitio 10 con menor inflación; y en Ciudad Juárez la cifra fue de 5.08%, posición 17 con menor inflación.

Los tres productos con mayor variación porcentual en nuestra entidad, fueron Alimentos, bebidas y tabaco 6.07 por ciento; Salud y el cuidado personal 5.21% y Transporte 5.01 por ciento.

Entre julio de 2023 y julio de 2024, los productos que más incrementaron su precio en el estado grande fueron: Cebolla, con un alza del 62.80 por ciento; jitomate, con un aumento del 58.13%; y el tomate verde, con un incremento del 56.86%

*Por otro lado, entre los productos que experimentaron las menores subidas de precio se encuentran: Sandía, con una disminución del 19.1%; uva, con una reducción del 16.6 por ciento; y la manzana, con una baja del 11.4%.

Artículos Relacionados

Back to top button