Deportes

Atletas de Chihuahua capital no irán a París 2024; no faltaban desde 1936

Para esta edición de los Juegos Olímpicos de París 2024, no competirán los capitalinos del estado grande, quienes no fallaban en participación desde la edición de la justa olímpica de Berlín en 1936, cuando los capitalinos Francisco “Kiko” Martínez y Jesús “Tuto” Olmos cosecharon la medalla de bronce con la Selección Mexicana de Basquetbol.

La máxima fiesta para los atletas de alto rendimiento en el mundo, se puso en marcha con la inauguración desde la “Ciudad de la Luz”, donde la delegación mexicana contará con un total de 109 atletas que competirán en 28 disciplinas, de los cuales solo tres son del estado grande y ninguno del municipio de Chihuahua.

Esto no ocurre desde 1936, cuando participaron por primera vez los capitalinos de la entidad en una justa olímpica disputada en tierras germanas, en la que la Selección Mexicana de Basquetbol conquistó la primera y única medalla en unos Juegos Olímpicos, en la que formaron parte los chihuahuenses Francisco “Kiko” Martínez y Jesús “Tuto” Olmos.

Tuvieron que pasar 23 ediciones de la justa olímpica para que los oriundos del municipio de Chihuahua no tuvieran representación en el magno evento, en el que Ojinaga con Alegna González, Nuevo Casas Grandes con Uziel Muñoz y Cuauhtémoc con Erick Portillo, son las ciudades presentes del estado grande en esta edición.

Con esta representación de la delegación de atletas chihuahuenses, en comparación a la edición pasada, se redujo la cantidad de competidores del estado grande, debido a que en Tokio 2020, acudieron un total de seis participantes de la entidad y ahora solo tres tendrán la oportunidad de sumar al medallero Tricolor.

Cabe mencionar que en la recta final del clasificatorio a París 2024, luego de ser rebasado en el ranking, el capitalino Andrés Olivas perdió su boleto en lo que sería su segunda participación olímpica en los 20 kilómetros en Marcha Varonil Individual, quien era el oriundo del municipio de Chihuahua con más posibilidades de asistir al magno evento.

Aunado a esto, desde los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, con las medallas de la paralímpica Perla Bustamante y de Damaris Aguirre en Halterofilia, la delegación de atletas capitalinos no suman preseas al medallero del estado grande, por lo que se deberá esperar hasta Los Ángeles 2028 para tener otra oportunidad, con una sequía en metales de 20 años.

Sin embargo, las esperanzas de una medalla del estado grande para el medallero mexicano, florecen con la marchista Alegna González, quien competirá el 1 de agosto en la prueba individual de los 20 kilómetros, como una de las candidatas a subir al podio, además de que disputará otro desafío en Relevos Mixtos con su compañero de Selección Mexicana, Ever Palma.

Es de mencionar que en esta edición todos los atletas chihuahuenses competirán en Atletismo, por lo que el fronterizo Uziel Muñoz deberá afrontar su desafío el próximo 2 de agosto en la disciplina de Lanzamiento de Bala, para finalmente concluir la presentación de la entidad con Erick Portillo, quien competirá en Salto de Altura el próximo 10 de agosto.

Artículos Relacionados

Back to top button