Sheinbaum crea Productora de Semillas para el Bienestar

Mediante el decreto, Sheinbaum creó Prosebien con carácter de organismo descentralizado, lo que significa autonomía operativa y patrimonio propio. Será una empresa sectorizada de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Su sede estaría en Zacatecas, según ha adelantado la presidenta en declaraciones.
Describe el decreto que la empresa tiene los objetos de:
“Incrementar la producción nacional de semilla calificada de cultivos que dan origen a productos básicos y estratégicos”.
“Fomentar esquemas para que los pequeños y medianos productores tengan fácil acceso a semilla calificada a precios competitivos”.
“Promover el uso de semilla calificada que coadyuve a la reducción de la dependencia de semillas importadas, lo cual permitirá el abasto oportuno y suficiente de semillas y así avanzar en la autosuficiencia y soberanía alimentaria para la población mexicana”.
Destaca entre sus atribuciones que ofrecerán semilla de calidad a precios accesibles prioritariamente a los pequeños y medianos productores que están en los programas Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.
El documento cita que la presidenta Claudia Sheinbaum expuso entre sus 100 compromisos el número 64 consistente en: “Recuperaremos la autosuficiencia del abasto de frijol apoyando a pequeños y medianos productores en Nayarit y en Zacatecas. Crearemos una empresa nacional de semillas que apoyará con este objetivo para producir semillas de alta calidad”.
En noiembre, Julio Berdegué, titular de Sader, anunció la creación de la empresa para beneficiar a los productores de frijol hacia la soberanía alimentari.
Alimentación para el Bienestar.
Prosebien viene a reforzar los programas de Producción para el Bienestar y fertilizantes para el Bienestar como parte de la estrategia nacional de seguridad alimentaria, para acabar con el hambre; pero que a su vez fortalecerá a los productos desde abajo.
Para ese motivo creó Alimentación para el Bienestar, combinando Segalmex y Diconsa, que a su vez tendrá las Tiendas del Bienestar (similar a las antiguas Conasupo) donde venderán alimentos de esos pequeños y medianos productores, incluyendo el frijol que sea impulsado con Prosebien.
Las Tiendas del Bienestar venderán productos como comprar maíz, frijol, café, cacao, miel y otros que Alimentación para el Bienestar haya adquirido de los productores; y leche que Liconsa comercie gracias a la producción de lecheros pequeños y medianos.