Chihuahua

Exhorta Salud Estatal a pasar unas vacaciones seguras

La Secretaría de Salud del Estado dio a conocer medidas para unas vacaciones seguras, que van desde evitar ingresar en cuerpos de agua no permitidos, hasta el uso de salvavidas en niños pequeños, en albercas y piscinas y el uso de protector solar.

La Secretaría de Salud del Estado enfatizó en que nunca se debe ingresar a nadar en áreas prohibidas o desconocidas, debido a que esto representa un riesgo a la integridad de las personas. La dependencia ahondó en que la prohibición de algunas áreas radica justamente en el riesgo que representa.

De igual forma, la SSE señala que antes de ingresar a nadar (en áreas permitidas) es muy importante verificar las condiciones del agua.

Otra medida importante es que, en todo momento, los niños siempre deben estar acompañados por un adulto responsable.

Además, los niños deben usar chaleco salvavidas y otros equipos de seguridad adecuados a su edad.

Se debe evitar nadar en cuerpos de agua turbios, como presones o presas, ya que éstos pueden tener corrientes subterráneas peligrosas y objetos ocultos.

Por ningún motivo se debe ingresar a nadar si la persona se siente mal, cansada, o se encuentra bajo los influjos del alcohol, pues esto puede terminar en un desenlace fatal debido a que las personas no se encuentran en sus cinco sentidos.

Si subes a un bote o lancha, es necesario que siempre utilices un chaleco salvavidas y seguir las reglas de seguridad que se indican en cada uno de estos sitios, ya que dichas reglas se establecen pensando en la integridad de las personas y con base en las características de cada área.

Con respecto a la exposición a las altas temperaturas, la Secretaría de Salud del Estado recordó que debido a la fuerte radiación solar que se presenta en esta época, es necesario utilizar siempre protector solar en cara y cuerpo.

En este sentido, destacó que el protector solar en la actualidad es un producto de suma importancia debido a que, como su nombre lo indica, protege de los rayos ultravioleta, por lo que de preferencia se debe utilizar el que ofrece mayor cobertura.

Asimismo, este producto debe replicarse por lo menos cada dos a tres horas, principalmente cuando la persona ingresa a nadar, ya que el contacto con el agua y sudor hacen que disminuya su eficacia.

De preferencia, la exposición al sol no debe ser en periodos prolongados, incluso cuando se utiliza protector solar, ya que esto puede causar quemaduras en la piel.

La Secretaría de Salud invitó a mantenerse alerta e informados sobre las condiciones climáticas a través de los medios oficiales, y en caso de presentarse alguna emergencia, llamar al número 911.

Artículos Relacionados

Back to top button