Probó China super bomba hecha con hidrógeno

El 20 de abril, China probó con éxito un dispositivo explosivo basado en hidrógeno en estado sólido a base de magnesio, el cuál se usa originalmente para llevar gas a zonas sin red eléctrica, donde podría alimentar pilas de combustible para generar electricidad y calefacción limpias.
La super bomba fue desarrollada por el Instituto de Investigación 705 de la Corporación Estatal de Construcción Naval de China (CSSC), un actor clave en sistemas de armas submarinas.
Recalcaron que el explosivo pesa dos kilogramos, durante su elaboración no se utilizó ningún material nuclear y es 15 veces más potente que las explosiones equivalentes de la TNT.
Al parecer, al momento de detonar la bomba, se descubrió que desencadenó devastadoras reacciones químicas en cadena y que generó una bomba de fuego cuyo calor superó los mil grados celsius durante más de dos segundos.
Se cree que las propiedades de la super bomba permiten un control preciso sobre la intensidad de la explosión, logrando fácilmente la destrucción uniforme de objetivos en vastas áreas y que si se desarrolla completamente podría producir un arma similar a un dispositivo termobárico, apto para eliminar estructuras defensivas y vehículos blindados.
Aunque la producción de hidruro de magnesio solía ser mayoritariamente a pequeña escala y bastante complicada, China ha desarrollado recientemente un método de producción más barato y seguro y ha construido una planta capaz de producir 150 toneladas del compuesto por año.