Portada
¿Qué mariscos no pueden comer las personas con diabetes?

Comer mariscos como camarón, ostiones, jaiba, pescados y pulpo puede aportar nutrientes de calidad a nuestro cuerpo, como ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales y proteínas de alta calidad, que protegen de la inflamación y disminuyen el riesgo de enfermedades.
Las personas con diabetes sí pueden comer mariscos en una dieta balanceada, pero hay que tener en cuenta que no se deben consumir en exceso ni en ciertas preparaciones. Los mariscos y preparaciones que se deben controlar son:
- Crustáceos, ya que tienen un nivel de colesterol más alto, lo que podría causar arterias tapadas y problemas cardiacos a la larga. Según la Clínica Universitaria de Navarra, los camarones y los langostinos tienen unos 200 miligramos de colesterol por cada 100 gramos. Lo mejor es comerlos en poca cantidad y de vez en cuando.
- Mariscos fritos, como pescados o pulpo, ya que son ricos en grasas saturadas. Además, un artículo de Healthline señala que al freír mariscos y pescados, se crean sustancias como aminas heterocíclicas, acroleína, aldehídos e hidrocarburos que se relacionan con el riesgo de padecer cáncer.
- Cocteles con cátsup, esto debido a que la mayoría de las salsas que se usan en estas preparaciones son altas en sodio y azúcares añadidos, lo que puede elevar tus niveles de glucosa y causarte problemas.
- Mariscos con mayonesa, son deliciosos, pero hay que evitarlos en caso de tener diabetes ya que normalmente se agregan a preparaciones fritas que ya de por sí son altas en grasas y empeoran con este aderezo que puede tener mucho sodio, grasa y hasta azúcares.