Ciudad Juárez no prohíbe narcocorridos, busca promover música mexicana constructiva

El secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel, dio a conocer que no existe una prohibición a los cantantes que se presentan en esta frontera, pero se busca impulsar la música mexicana en un ánimo más constructivo.
“Aquí en Juárez no es un tema y sigue la tendencia, misma que la propia presidenta Claudia Sheinbaum, lo ha venido diciendo: no se trata de un tema prohibitivo, sino que es la decisión de una persona de asistir o no a cierto tipo de eventos que tienen este tipo de música”, expresó el funcionario municipal.
“Lo que tenemos que hacer, que está haciendo el presidente, es impulsar junto con la presidenta de la república que tengamos en la música mexicana verla en un ánimo más constructivo, de lo que es la música al final de cuentas”, agregó.
Además, destacó que no se trata de restringir, ya que nunca ha sido bueno ningún gobierno tener cuestiones prohibitivas de cualquier naturaleza.
“No (se prohíbe), porque en este caso es la libertad, y ahí queda a la libertad de cada uno de los ciudadanos de asistir o no asistir a un evento de esa naturaleza para no poder tener un tema restrictivo”, indicó.
“Aquí han venido, siempre y cuando se sigan manteniendo las cosas como han transcurrido, sin ningún problema, sin ningún incidente, porque se cumple con un lugar de esparcimiento, pero si alguien llega a tener un exceso de alguna naturaleza se actuará con rigor”, destacó.
Recientemente el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar consideró que el prohibicionismo no ayuda, con referencia a la interpretación de narcocorridos en conciertos y dijo que verán cómo apoyar la estrategia de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo de fomentar la música sin violencia.