Juicio Político

Ciudad Juárez avanza con firmeza en la mejora regulatoria

En Ciudad Juárez estamos plenamente conscientes del rezago que existe en materia de mejora regulatoria. Sabemos que durante años los ciudadanos y el sector empresarial han enfrentado procesos burocráticos lentos y complicados que dificultan el crecimiento económico y limitan el acceso a servicios eficientes.

Pero tan conscientes estamos de esta problemática, que este Gobierno Municipal ha redoblado esfuerzos para corregir este rumbo y transformar nuestra administración pública en un modelo más eficiente, claro y accesible.

Este compromiso ha sido impulsado directamente por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, quien ha asumido como prioridad agilizar los trámites internos del gobierno municipal y facilitar la interacción de la ciudadanía con las dependencias. Bajo su visión, se ha fortalecido la coordinación entre las distintas áreas del Ayuntamiento para garantizar que los procesos administrativos evolucionen hacia un modelo más moderno y eficaz.

Un actor clave en este esfuerzo ha sido el Ingeniero Enrique Licón, coordinador de directores, quien ha trabajado de forma directa en la implementación de acciones concretas para mejorar los tiempos de respuesta en trámites municipales y optimizar la gestión interna de las dependencias.

Entre los avances más significativos destaca la instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria 2024-2027, un organismo que coordina y supervisa las estrategias para optimizar los procesos administrativos en nuestra ciudad. Esta iniciativa marca un paso decisivo en nuestra meta de consolidar una administración moderna, transparente y funcional.

Uno de los logros más importantes ha sido la implementación de la plataforma Juárez Conectado, que permite a empresas y ciudadanos realizar trámites en línea, reduciendo tiempos de espera y brindando mayor certeza a quienes buscan invertir o emprender en nuestra ciudad.

Un ejemplo concreto del impacto positivo de esta herramienta es la obtención de la constancia de zonificación, uno de los principales requerimientos del sector inmobiliario. Antes, este trámite resultaba lento y engorroso, afectando los tiempos de desarrollo de proyectos inmobiliarios. Hoy, gracias a la digitalización de este servicio, la constancia puede obtenerse de forma inmediata a través del portal, brindando certeza jurídica y facilitando la inversión en la ciudad, en días recientes se tuvo una reunión con miembros del Colegio de Notarios de esta Ciudad, donde se les mostró el funcionamiento de esta plataforma, obteniendo comentarios muy positivos como resultado, orgullosamente me tocó participar en esa reunión como Coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbano y Desarrollo Económico en el Cabildo de Juárez.

Además, estamos trabajando en la actualización del Manual de Organización y Procedimientos (MOP), que establece los lineamientos internos de nuestras dependencias municipales. Este esfuerzo busca que cada área del gobierno local opere bajo criterios de mayor transparencia, precisión y agilidad, evitando duplicidades y facilitando la atención ciudadana.

En este mismo sentido, nos hemos sumado a la estrategia nacional de Integridad Empresarial y Mejora Regulatoria, impulsada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Esta iniciativa busca que el sector empresarial adopte principios éticos claros y procedimientos administrativos más eficientes, contribuyendo así a una economía local más fuerte, transparente y sostenible.

Reconocemos que el camino no es sencillo y que aún hay mucho por hacer. Pero esa misma conciencia es la que nos ha impulsado a redoblar esfuerzos, a escuchar las necesidades de los ciudadanos y del sector productivo, y a trabajar en soluciones reales que generen resultados tangibles.

El compromiso con la mejora regulatoria es una apuesta por un gobierno que facilite el desarrollo económico y social. Sabemos que Ciudad Juárez es una ciudad dinámica, con emprendedores y empresarios que exigen procesos claros y rápidos. Por ello, seguiremos trabajando con determinación para consolidar una administración que esté a la altura de sus necesidades.

Este esfuerzo no es solo del gobierno; la participación de organismos empresariales, profesionistas y sector de la Sociedad Civil Organizada ha sido fundamental para detectar áreas de oportunidad y construir en conjunto soluciones efectivas. Su respaldo y colaboración son clave para garantizar que la mejora regulatoria sea una realidad en cada rincón de nuestra ciudad.

Con el liderazgo del presidente Cruz Pérez Cuéllar, Ciudad Juárez avanza con paso firme para convertirse en un referente de eficiencia administrativa y atención ciudadana. Porque sabemos que un municipio que facilita los trámites y elimina barreras es un municipio que abre las puertas al crecimiento, la inversión y el bienestar de su gente.

Se está trabajando intensamente para que cada avance en mejora regulatoria se traduzca en beneficios concretos para los juarenses, construyendo un mejor Juárez, con reglas claras, procesos eficientes y un gobierno que responde a las necesidades de todos.

Alejandro Acosta / Analista

Artículos Relacionados

Back to top button