Libera Consulado citas para visa

Ciudad Juárez.- El Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez comenzó a abrir nuevas fechas para que los solicitantes que buscan obtener una visa de turista por primera vez –o después de un año del vencimiento de la anterior– puedan adelantar sus citas al mes de abril.
De acuerdo con gestores que ayudan a los solicitantes a realizar el trámite, el Consulado local es el que más ha liberado citas este año en el país, hasta dos veces por semana en el último mes, por lo que quienes contaban con una fecha en agosto han podido adelantarla para el próximo mes.
“Cuando empezó la pandemia las citas de la visa se extendieron a dos años, pero el Consulado libera citas cercanas cada cierto tiempo para los 10 consulados que existen… de repente liberan, pero no hay como algo fijo, todo es aleatorio, no sabemos cuándo sueltan las fechas ni a qué hora”, informó una gestora local.
Explicó que la liberación de las nuevas citas ha sido constante, pero este año el Consulado en Ciudad Juárez ha liberado una mayor cantidad de fechas cada semana, o a veces hasta dos veces por semana.
Pero “esas citas que liberan duran minutos, ya que hay muchos gestores en todo el país que se dedican a cazar estas citas, entonces no duran. El año pasado implementaron un nuevo sistema para que el propio solicitante adelantara su cita, mediante correos que te llegaban de que fuiste seleccionado para una cita más cercana, esos correos también los hacían de forma aleatoria, y si te llegaba ese correo, tú podías ingresar al sistema y te aparecían fechas para el mismo mes o el siguiente, así duraron algunos meses hasta que posteriormente dejaron de enviar los correos y volvieron al sistema tradicional”, agregó.
Hasta ayer las citas regulares para la visa de turista por primera vez estaban hasta el 25 de agosto de 2025 en Ciudad Juárez, mientras que el consulado que contaba con la fecha más cercana para el trámite era Nogales, con citas disponibles para hoy 13 de marzo.
En Hermosillo había citas para el 23 de septiembre, en Guadalajara para el 24 de septiembre, en Tijuana para el 29 de septiembre, en Nuevo Laredo para el 6 de octubre, en Matamoros para el 27 de octubre, en Monterrey para el 13 de diciembre, en la Ciudad de México para el 3 de diciembre, y en Mérida para el 17 de diciembre.
Reducen tiempos de renovación
A principios de febrero, el gobierno de Donald Trump redujo el tiempo para renovar una visa de no inmigrante sin tener que acudir a una entrevista consular, por lo que los solicitantes cuyo documento haya expirado hace más de un año deben acudir a dos citas.
Antes, quienes contaban con una visa de turista tenían hasta 48 meses –cuatro años– para renovar el documento migratorio sólo con el trámite de fotografías y huellas en el Centro de Atención al Solicitante (CAS), mientras que el máximo actual son 12 meses.
“Los solicitantes que tramitan la renovación de una visa de no inmigrante dentro de la misma categoría, y cuya visa expiró en los últimos 12 meses, pueden ser elegibles para exención de entrevista. Los solicitantes pueden programar una cita de renovación. El tiempo aproximado para procesar visas de renovación es de 8-10 semanas después de entregar los documentos en el Centro de Atención al Solicitante”, indica la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en México.