Portada

Identificación esencial para mascotas

En México, la cultura de protección para animales de compañía sigue siendo deficiente, especialmente en lo que respecta a prevenir una de las situaciones más comunes y peligrosas: el extravío. En otros países, el uso de una placa de identificación es obligatorio y, en caso de no contar con una, los dueños pueden recibir multas significativas. Actualmente, un 70% de la población canina en el país vive en situación de calle, lo que resalta la importancia de tomar medidas para evitar que los animales extraviados terminen en esta condición.

Cuando una mascota se pierde, se enfrenta a una serie de peligros que muchos dueños no consideran. Puede ser atropellada, atacada por otros animales, capturada por personas con intenciones dudosas o incluso sacrificada en el antirrábico. En algunos casos, pueden ser rescatadas por personas de buen corazón, pero sin una identificación clara, es muy probable que terminen en un refugio sin posibilidad de volver a casa o sean dadas en adopción a otra familia. En el peor de los escenarios, el animal simplemente queda en el abandono, enfrentando hambre, frío y un destino incierto.

Algunas personas creen que el registro de pedigree o el implante de un chip en sus mascotas garantiza su recuperación en caso de extravío. Sin embargo, en México, este método ha demostrado ser ineficaz, ya que pocos veterinarios cuentan con lectores de chips y estos no funcionan como un GPS, sino solo como un registro numérico de difícil acceso. La alternativa más segura, accesible y comprobada es una simple placa de identificación con los datos de contacto del dueño.

Muchos animales se pierden por descuidos ajenos a la familia, como el error de un trabajador o un ruido fuerte que los ahuyente. No se puede prever cada accidente, pero sí se puede minimizar el riesgo manteniendo siempre la placa colocada. Estadísticas demuestran que 1 de cada 3 mascotas se perderá en algún momento de su vida, y de ellas, solo un pequeño porcentaje regresa a casa sin identificación. Por el contrario, el 90% de los animales que llevan placa logran reunirse con su familia.

Los accidentes ocurren sin previo aviso, y un animal sin placa tiene una alta probabilidad de no regresar jamás a su hogar. Afortunadamente, obtener una es fácil y económico, disponible en clínicas veterinarias, tiendas especializadas o en servicios donde puedes personalizarla con información vital: nombre de la mascota, teléfono de contacto y dirección opcional. Una identificación clara puede marcar la diferencia entre una búsqueda desesperada y el feliz reencuentro con tu mejor amigo.

Artículos Relacionados

Back to top button