Deporte: agente de paz

“El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas”
Nelson Mandela
El deporte, herramienta de cambio social, tiene la enorme capacidad de cohesionar la sociedad y generar oportunidades. Ante los tiempos complejos que vive el país, donde persiste la desigualdad, la discriminación, la falta de valores, de espiritualidad, de corrupción, de abuso de poder, con adicciones al alza, de violencia desmedida, de desesperanza, dolor y rabia por el derrame de sangre en todo el territorio nacional, de desconfianza en las instituciones, de impunidad; la sociedad demanda invertir en deporte y cultura física, como ejes primarios en las agendas públicas, de cualquier orden de gobierno, DEPORTE es sinónimo de vida, salud, seguridad, educación, nacionalismo, orgullo, equidad, solidaridad, inclusión, democracia y gobernanza.
Machaconamente hemos insistido, que las pistas, los campos, las duelas, los dojos, los cuadriláteros, las piscinas, las arenas, cualquier espacio deportivo forja guerreros de vida, de corazón, de temple, cada gota de sudor, cada golpe, cada caída te obliga a levantarte, a creer en ti mismo, a seguir trabajando con sacrificios hasta alcanzar las metas trazadas, el deporte no distingue fronteras, razas, condiciones económicas, políticas, académicas y religiosas, orientaciones sexuales, ni logos partidistas. ¡El deporte une!
El pasado miércoles, la gobernadora Maru Campos se reunió con Miguel Torruco, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, con el objetivo de fomentar la construcción de la paz mediante la promoción de la actividad física, dicho encuentro tuvo lugar en Palacio de Gobierno, donde la mandataria destacó la importancia de “unir voluntades para impulsar la generación de entornos libres de violencia en todo el país, mediante este tipo de iniciativas y la colaboración de todos los niveles de Gobierno”.
Como símbolo del compromiso, plasmó su firma en el llamado Cinturón de la Paz, llegó a la Entidad con 17 rúbricas de sus homólogos. Con este acto, Chihuahua se suma a la Clase Nacional de Boxeo, que tendrá lugar en la Plaza del Ángel, el próximo 6 de abril, como marco del Día Internacional del Deporte y la Paz, la cita será a las 9:00 horas, se estima la participación de 2 mil personas, replicando este ejercicio en diversos municipios como Juárez, Guachochi, Parral, Ojinaga, Guadalupe y Calvo, entre otros. A esta estrategia de seguridad, en el eje “Atención a las causas, bienestar y prosperidad”, también se suma la Conade.
En la reunión, las y los boxeadores medallistas en los pasados Juegos Nacionales Conade, compartieron su experiencia como atletas y su camino de desarrollo en esta disciplina. Recibiendo el espaldarazo de la gobernadora.
El deporte es el arma más poderosa para despresurizar los ambientes tóxicos, previene las adicciones, la inseguridad y el crimen, bajaría drásticamente la población en los centros penitenciarios, seríamos una sociedad saludable, de empuje, con orgullo de pertenencia, tomar el deporte como estilo de vida, en todas las etapas del ser humano, desde pequeños hasta adultos mayores. Como dijo Nelson Mandela, ex presidente y activista sudafricano: “El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas… Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales”. Por un México próspero, Sumemos Voces.
Teporaca Romero del Hierro