Miscelánea

¿Por qué se recuerda a Lamberto Quintero cada 28 de enero?

“Un día 28 de enero, como me hiere esa fecha, a don Lamberto Quintero, lo seguía una camioneta, iban con rumbo al Salado, nomás a dar una vuelta”… así inicia el famoso corrido de Lamberto Quintero Payán.

El corrido de Antonio Aguilar, cuenta la crónica de la muerte de Lamberto Quintero, quien fue asesinado el 28 de enero de 1976 en El Salado, Sinaloa.

Según cuenta el corrido, Lamberto Quintero era perseguido por una camioneta rumbo al Salado, por lo que casi llegando a El Carrizal, Culiacán, un grupo armado lo atacó y pese a que logró salir con vida en el ataque y llegar a la Clínica Santa María, no sobrevivió tras los impactos de bala que recibió.

El corrido dice que Lamberto Quintero falleció cuando estaba platicando con su novia, pero lo que realmente ocurrió fue contado precisamente por su novia, Glader Margarita Tapia Zazueta, quien aún vive en El Salado, Sinaloa.

Ella comenta que en ese entonces ella tenía 19 años y trabajaba en su restaurante, en donde conoció a Lamberto, quien iba seguido a su negocio para ordenar lonches para los trabajadores de su rancho.

Margarita dice que la letra del corrido hace alusión a que ella estaba platicando con Lamberto cuando ocurrió la balacera, pero que no estaba con él, sino que estaba al interior de su restaurante trabajando.

“Yo cuando lo balacearon, vengo de adentro, él estaba con sus tíos, yo salí y al ver a Lamberto tratando de cubrirse en un pilar me desmayé, creían que también me habían disparado…Él decía que cuando lo mataran no iba a perder el sombrero (ya que estaba calvo) y así fue, no perdió el sombrero al caer al piso”, contó Margarita.

La cripta de cristal donde descansa Lamberto Quintero se encuentra en el panteón Jardines del Humaya, en Culiacán, Sinaloa.

Artículos Relacionados

Back to top button