Portada

Voluntaria, propina en negocios: Profeco

Ciudad Juárez, Chih.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reiteró que la propina es una gratificación voluntaria que las personas consumidoras pueden ofrecer como reconocimiento por un buen servicio. Su práctica es común, pero, subrayó, en ningún caso es una obligación.

El artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que los proveedores no podrán aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y des- leales, ni cláusulas o condiciones abusivas o impuestas, en el abastecimiento de productos o servicios.

Profeco recomendó a las personas consumidoras revisar cuidadosamente sus cuentas al momento de pagar. Si detectan que la propina fue añadida sin su consentimiento o encuentran cargos no reconocidos, deben preguntar al establecimiento de inmediato para aclarar la situación.

La dependencia alertó sobre algunas prácticas comunes que podrían constituir abusos. Entre ellas se encuentra el cobro de porcentajes fijos de propina, que suelen justificarse como “costumbre” en ciertos lugares. La Profeco recordó que estas prácticas son ilegales y pueden sancionarse.

Las personas consumidoras también tienen derecho a solicitar una factura que refleje únicamente los productos y servicios adquiridos, sin incluir la propina. Esta transparencia no solo protege los derechos del cliente, sino que contribuye a fomentar un comercio más justo y honesto.

En caso de que el problema no se resuelva, es importante reportar estas prácticas. Las denuncias pueden realizarse llamando al Teléfono del Consumidor al (555) 568-8722 o al (800) 468-8722. También está disponible el correo electrónico [email protected] para reportes. (Alejandro Vargas)

Artículos Relacionados

Back to top button