Advierten por cuesta de enero complicada

Chihuahua, Chih.- Tras los gastos que implicaron las fiestas de Navidad y Año Nuevo, empresarios advierten una complicada cuesta de enero, pues la economía del país registra una mayor debilidad.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Federico Baeza Mares, señaló que han observado un incremento en el endeudamiento en tarjetas de crédito, lo que puede hacer más complicado para muchos chihuahuenses cumplir con los pagos que deben hacer de manera inevitable al inicio del año.
Agregó que las presiones en el tipo de cambio van a detonar la inflación, lo que “pegará” al bolsillo de las familias.
Por su parte, el presidente de Coparmex, Salvador Carrejo Orozco, apuntó que este inicio de 2025 enfrentan una mejor condición en el tema de la inflación respecto al año anterior, sin embargo, la economía del país reporta una mayor debilidad, con perspectivas de crecimiento insuficiente y a la expectativa de lo que pueda suceder.
Es así, dijo, que no hay blancos o negros, sino grises de distintas totalidades que generan más que nada un ambiente de incertidumbre con algunos factores positivos respecto a 2024, como es el tema inflación y el ambiente político que también ayuda, pues no será un año electoral y hay un Gobierno federal que seguramente irá asentando en la medida que avance el año.
“Hay varios factores positivos, pero la expectativa del crecimiento económico es baja, lo que hace poner la alarma en amarillo previendo que 2025 sea lento económicamente hablando”, dijo.
Indicó que el tipo de cambio será una de las principales variables que tendrán que monitorear durante el año precisamente por la política comercial, migratoria y de seguridad que implemente el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.