Juicio Político

Adiós 2024

“Que el año que llega sea un lienzo en blanco, en el cual podamos reescribir con decisión y felicidad nuestro paso por la vida”.

Finaliza 2024, dejando a su paso una estela de acontecimientos que cimbraron la mirada nacional e internacional, por sus repercusiones geopolíticas y económicas, como los conflictos armados de Ucrania y Rusia, que, a dos años de la invasión rusa, surge la llamada “nueva Guerra Fría”, con una nueva reconfiguración, Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá y el resto de Occidente como aliados de Ucrania; y por Rusia: China y Corea del Norte. Las amenazas del presidente Putin de usar bombas nucleares contra occidente, escalan la tensión global de una posible Tercera Guerra Mundial.

Y de Israel y Hamas en Gaza, según el Ministerio de Salud más de 45 mil han muerto y más de 104 mil han resultado heridas desde que comenzó la guerra, una tragedia indescriptible.

Otro hecho que marco el año, fue el triunfo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien contra todo pronóstico arrasó en las urnas, sus pares republicanos ganaron la mayoría legislativa en ambas cámaras. Su política migratoria se endurece, amenaza con deportar masivamente a cientos de miles de migrantes con apoyo del Ejército, avivándose la xenofobia y el discurso de odio entre sus seguidores. Del lado mexicano se prevén picos de mendicidad, inseguridad y violencia.

En México, la morenista Claudia Sheinbaum, asume la Presidencia de la República, la primer mujer en dos siglos de vida independiente, siete décadas después que las mexicanas consiguieron el derecho al voto y ser votadas. Hasta ahora, la política más votada con casi 36 millones de votos, recibe un país con niveles altísimos de pobreza y marginación, con desocupación laboral diaria, donde el dinero no alcanza para sobrevivir; un país bañado en sangre por la violencia, muertes, extorsiones y desaparecidos sin precedentes, la estrategia de abrazos no balazos impulsada por el sexenio anterior, empoderó al crimen organizado que recluta en sus filas a niños, jóvenes, mujeres y migrantes, quienes son los sicarios de HOY.

A dos meses y medio de gestión, la presidenta y la mayoría oficialista en el Congreso de la Unión, eliminaron de un plumazo los contrapesos institucionales que les resultan incomodos al poder, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoradu); la Comisión Reguladora de Energía (CRE); y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Como apuntes deportivos, aparecen los Juegos Olímpicos en París, que uso su majestuosidad histórica, monumentos y maravillas arquitectónicas como escenario para las competencias, saliendo del molde tradicional, los campeones indiscutibles fueron la gimnasta estadounidense Simone Biles y el nadador francés Léon Marchand. El cubano Mijaín López hizo historia al proclamarse campeón en lucha grecorromana por quinta vez consecutiva, primer atleta en conseguir tal hazaña.

Y el retiro del tenista español Rafa Nadal, uno de los más grandes de la historia, conocido como el Rey de la Arcilla, por sus 14 títulos en Roland Garros, más que cualquier otro jugador en un solo Grand Slam, deja su legado, su estilo de juego agresivo, basado en la disciplina y la garra, de mentalidad de acero, redefinió el deporte por su humildad dentro y fuera de las pistas, elevó la competitividad a escalas nunca antes vistas.

Deseo de corazón a esta casa editora y a todos los lectores y sus familias, que los logros de este año sean solo las semillas para ser plantadas y que se cosechen con éxito en los años venideros. Feliz 2025. Sumemos Voces.

 

Teporaca Romero del Hierro

Artículos Relacionados

Back to top button