Nacional

Impulsarían aranceles mercado marítimo de petróleo

Washington DC, Estados Unidos. – Los aranceles propuestos por el Presidente electo, Donald Trump, a Canadá y México, podrían ser una bendición para los propietarios de buques petroleros, ya que la nación busca mercados alternativos para su petróleo, según Sentosa Shipbrokers.

Sentosa, con sede en Singapur, explicó que México podría aumentar la demanda global de petroleros al exportar más crudo a otros mercados.

“El País podría enviar petróleo a España, Corea del Sur, India y China, que ya son grandes compradores de su crudo más pesado”, señaló.
De acuerdo con Sentosa, la demanda de Aframax asciende a 4 mil 900 millones de toneladas-milla, con el potencial de aumentar en mil 200 millones a medida que los productores tratan de aprovechar a los nuevos compradores en Asia Pacífico.
Las toneladas-milla miden la demanda de buques y se obtienen multiplicando la cantidad transportada por las distancias recorridas.

Por su parte, Canadá exporta casi 4 millones de barriles de petróleo al día a Estados Unidos, la mayoría a través de oleoductos, lo que hace casi imposible la redistribución a otros mercados por vía marítima.
Sin embargo, el conducto Trans Mountain, recientemente ampliado hasta la costa oeste, conecta la producción canadiense con los mercados de Asia-Pacífico.

“El mercado Aframax también podría recibir un impulso de las refinerías estadounidenses que buscan crudo para sus plantas en caso de que el petróleo canadiense y mexicano se desvíe a otros lugares”, concluyeron.

Artículos Relacionados

Back to top button