Placas de Bomberos y Policías, compromiso con los chihuahuenses

El policía primero, Francisco Javier Echeverría Terrazas, especialista en simbología policial y creador de la actual placa de la Policía Municipal, explicó que cada insignia ha tenido una evolución a lo largo de los años, reflejando los cambios y valores de la corporación. En 2006, Echeverría presentó una propuesta innovadora que fue aprobada por el Cabildo Municipal, con el objetivo de crear una insignia que reflejara la identidad única de la Policía Municipal.
La placa actual está compuesta por elementos significativos como el nombre de la ciudad de Chihuahua en la parte superior, símbolos de espigas amarradas que recuerdan la autoridad de los guardianes del Imperio Romano y el edificio histórico del Ayuntamiento de la ciudad. Además, incorpora el escudo de armas de Chihuahua y el yelmo de la Orden de Santiago, con rayos del sol que representan la luz que guía a los oficiales en sus tareas diarias.
Asimismo, Echeverría mencionó que las placas de los bomberos comparten algunos elementos con las de los policías, pero incluyen símbolos específicos como la Cruz de Malta y las hojas de oliva, que destacan valores de valentía y excelencia.
Para Echeverría, la placa no es solo un objeto que se lleva en el uniforme. Es un símbolo de sacrificio y lealtad, grabado en el corazón de quienes la portan. “Un policía y un bombero siempre llevarán la placa tatuada en el corazón. Aunque ya no estemos en servicio, el recuerdo del trabajo realizado para la comunidad permanece con nosotros”, afirmó.
Así, cada placa se convierte en un símbolo de entrega, vocación y el profundo compromiso de quienes arriesgan todo por el bienestar de los demás.