Nacional

Refuerzan apoyo a mexicanos en Carolina del Norte por ley antimigrante

La Cancillería explicó que este domingo, 1 de diciembre, entregó a vigor la medida legislativa HB10 en Carolina del Norte que obliga a los alguaciles a colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) para determinar el estatus migratorio de las personas que son detenidas.

“Podría derivar en prácticas discriminatorias y de perfilamiento racial, además de otros actos contrarios a los principios fundamentales de los derechos humanos como el acceso a servicios esenciales de salud y educación”, asegura la SRE.

Señala la ley como ambigua en cuanto a los delitos que necesitan la verificación del estatus migratorio, “dando margen para que las autoridades puedan arrestar a una persona, incluso por una infracción de tránsito”.

Es así que el Consulado general en Raleigh en colaboración con instituciones y autoridades locales afines, medios de comunicación y organizaciones proinmigrantes difunden información con el propósito de que los connacionales conozcan y ejerzan sus derechos, mediante asesorías legales gratuitas y otras acciones de apoyo comunitaria.

Invitan a la comunidad mexicana a acercarse al consulado en Raleigh ([email protected]), así como a comunicarse al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) al (520) 623 78 74 a cualquier hora del día, donde encontrarán información confiable sobre los servicios consulares que la SRE pone a su disposición.

Refrentaron su atención ante cualquier abuso que provoque la ley HB10.

 

 

Artículos Relacionados

Back to top button