¿Es necesario bañarse diario?

Si siente la necesidad de ducharse a diario, no está solo: En una encuesta realizada en 2021 a más de 5 mil 700 adultos estadounidenses, más del 60% de los encuestados afirmaron que se duchaban al menos una vez al día.
Sin embargo, los dermatólogos dicen que muchas personas no necesitan, y puede que no quieran, ducharse con tanta frecuencia.
“No existe un método único para lavar la piel y el cabello”, afirma la Dra. Joyce Park, dermatóloga de Seattle. La frecuencia ideal depende del tipo de piel y de pelo, de lo mucho que se suda y de lo sucio que se esté, explica.
Y añadió: “Ducharse con demasiada frecuencia puede resecar la piel, empeorar el enrojecimiento, el picor y la descamación, y desencadenar brotes de eccema”.
Cuándo ducharse a diario
A algunas personas les conviene ducharse todos los días. Por ejemplo, si sudas mucho (ya sea por hacer ejercicio, por tu trabajo o por tu predisposición natural a la transpiración) “es importante ducharse para eliminar el sudor y las acumulaciones que pueden contribuir a la obstrucción de los poros y a la aparición de brotes”, dice la Dra. Marisa Garshick, dermatóloga residente en Nueva York.
Si tienes el pelo graso, también te conviene lavarlo con champú a diario. El champú en seco puede ayudar en caso de apuro, dice la Dra. Garshick, pero “recuerda usar un champú tradicional para ayudar a eliminar la acumulación de producto y el exceso de grasa”, que pueden obstruir los poros y provocar irritación y sensibilidad en el cuero cabelludo.
Según el Dr. Azadeh Shirazi, dermatólogo de La Jolla (California), las personas con caspa deben lavarse también con champú una vez al día. La caspa no está causada por la sequedad de la piel, sino por un hongo parecido a la levadura que se alimenta de la grasa del cuero cabelludo y puede inflamar la piel del cuero cabelludo, provocando su descamación. El champú diario puede eliminar los hongos que causan la caspa, explica.
Cuándo ser prudente
Para muchas otras personas es mejor ducharse con menos frecuencia o, al menos, ser prudentes con la forma de ducharse.
Por ejemplo, si tienes eccema o la piel seca o sensible, quizá te convenga ducharte cada dos días. El jabón y el agua pueden agravar la sequedad cutánea, explica la Dra. Park, y provocar irritación y picor. Y ducharse con demasiada frecuencia puede resecar la piel hasta agrietarla y permitir la entrada de microorganismos, aumentando el riesgo de infección cutánea, añade el Dr. Garshick.
Por estas razones, los expertos recomiendan ducharse en lugar de bañarse, ya que exponer la piel al agua caliente, sucia o jabonosa durante largos periodos puede ser irritante. No obstante, el Dr. Garshick señaló que ciertos tipos de baños pueden ser útiles para tratar algunas afecciones, como los baños de asiento para las hemorroides, los baños de avena para el eccema o los baños de lejía diluida para el eccema o las infecciones cutáneas. Si tienes el pelo o el cuero cabelludo seco, puedes limitar el champú a una o dos veces por semana, añade el Dr. Garshick. Algunas personas con el pelo rizado o enrollado también pueden usar el champú con menos frecuencia.
Si tienes eccema o la piel seca o sensible y aún así quieres limpiarte el cuerpo todos los días, dúchate poco y no demasiado caliente, y considera la posibilidad de aplicar jabón sólo en las partes que más lo necesiten: las axilas, la ingle, las manos, los pies y las partes del cuerpo que estén visiblemente sucias, dijo el Dr. Garshick.
Dicho esto, hay que tener cuidado al aplicar jabón en la sensible piel que rodea la zona genital, afirma el Dr. Shirazi. Aunque está bien utilizar un limpiador suave y sin perfume alrededor de la vulva, así como en los pliegues inguinales y el escroto, es mejor evitar el jabón en la vagina, el ano o el pene. «Utiliza sólo agua», dice.
También puedes minimizar la sequedad general de la piel, la irritación y el picor eligiendo limpiadores suaves o jabones en pastilla que contengan ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico y las ceramidas, explica la Dra. Garshick. Recomienda Dove Original Beauty Bar, Cerave Hydrating Body Wash y Cetaphil Ultra Gentle Body Wash. En general, dijo, hay que buscar limpiadores sin perfume, no los que no lo tienen, que pueden contener fragancias enmascaradoras e irritar la piel.