Ayuntamiento

Jaime Rodríguez Chacón
Del latín (iugum) significa yugo; o del verbo latín (adiungere) igual a juntar, ¿Por medio de qué? Del yugo, con un fin determinado. En el siglo pasado a los arneses para unir dos yeguas, bueyes o asnos, les llamaban guarniciones: un eje central para unir el arado, dos collares afelpados que protegen el cuello de los animales, y unas cadenas, todo eso era el yugo.
Dos animales de carga juntos para una tarea: barbechar la tierra y abrir surcos para la siembra, y sacar de la tierra los alimentos que comemos en casa. En la antigüedad se usaban solo bueyes, por eso decía Salomón: “sin bueyes el granero está vació, pero por la fuerza del buey hay abundancia de pan” Hoy se usa maquinaria lo cual es más productivo
Bueno, pues de ahí procede el término ayuntamiento: un grupo de personas, el alcalde y concejales por un lado, y por otro, la sociedad civil, estos dos entes en conjunto, con un objetivo: la administración adecuada de la ciudad, municipio o estado. Empero es indispensable la participación de ambas partes: gobierno y sociedad.
En esta administración, he visto muchísimo trabajo que no cabría aquí mencionar las incontables obras realizadas, pero poca participación ciudadana y mucha ingratitud. Sí hay juntas vecinales para analizar los problemas de inseguridad y el orden que carecen algunas colonias o barriadas, pero en otros lugares, cero participaciones.
Debo reconocer el trabajo de la señora Rosy que, en la colonia dos de octubre, ha motivado a las personas, y gracias al trabajo de la presidencia y el buen alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, esta colonia hoy está muy bonita, con pavimento y alumbrado precioso; además en la Lealtad Dos se ha instalado video vigilancia y alumbrado de última generación. Lo triste es que muchos no agradecen. El nuevo puente de la Fuentes Mares le da un realce de primer mundo. ¡Qué bonito luce! Porque como prometió Maru: el sur también es Chihuahua.
Sin embargo, ¿Dónde está la participación ciudadana? El gobierno no lo puede hacer todo. Veo tristemente que, hay invasiones de casas abandonadas para picaderos, tiramos el escombro y basura en cualquier lado. Somos cochinones. No nos gusta el orden y la limpieza. La ciudad más limpia no es la que más se barre sino es la que menos se ensucia. Felicitaciones al presidente municipal Marco y a la gobernadora Maru, por su excelente trabajo y administración. Gracias.
No solo es cumplir con el pago de impuestos, hay que denunciar los problemas que existen, somos una yunta: gobierno y sociedad. ¿Caminarán dos si no estuvieren de acuerdo? Pongamos nuestro granito de arena. Hay que hacer un frente común entre todos contra la inseguridad y la contaminación ambiental y de ruido que también daña la salud emocional. Recién finqué su humilde casa, no dormía por la música a todo tambor, iba al trabajo desvelado, y la familia toda estresada; ya se fueron los “relajientos”, gracias a Dios.
El ¿ex presidente? López, quiere que las cosas se solucionen por sí solas sin la aplicación de la ley. El Estado tiene el monopolio legítimo de la fuerza pública y la debe ejercer. San Pablo decía: “Si eres transgresor de la ley teme, porque no en vano lleva la espada. El policía va a utilizar las armas, no te va a dar abrazos, ni besos ní flores, su deber es llevarte ante la justicia.
Hemos hablado de yugos, o sea: trabajo conjunto entre gobierno y sociedad. Sin embargo, en la antigüedad había yugos de hierro y de madera. Los yugos de madera eran buenos gobiernos, más democráticos, los yugos de hierro eran gobiernos tiránicos y contra derechos humanos, como Nabucodonosor, rey déspota y malvado quien mandaba quemar vivo a cualquiera por un capricho. Para allá vamos en México. No se sorprenda.
Yo dije en una ocasión: “el pueblo no es tonto” pero, cierto segmento, sí son como las ovejas, muy distraídas, fácilmente se extravían, por lo tanto necesitan de un pastor o supervisor: no saben discernir el peligro. A algunos les da flojera pensar por sí mismos y dejan que otros piensen por ellos; y ahí es donde los lobos rapaces, tiranos, aprovechan ese vacío para comprarlos con dádivas, dinero que a la postre costarán la libertad de su prole. Piense en sus hijos pequeños y en sus nietos. ¿Qué será de ellos en un régimen represor que se está gestado en México tipo Venezuela?
Expertos advierten que vamos a una dictadura.
¿Ya tiene usted preparado su pasaporte?