Nacional

Suben a Afores el “techo” para invertir

La modificación o ampliación del límite de inversión permitirá fortalecer el financiamiento de proyectos de infraestructura para nearshoring y ampliar la participación de las Afores en todos los tipos de clases de activos, según explicó Julio Cesar Cervantes, presidente de la Consar.

Aseguró que en Fibras es conocido que por la relocalización de empresas muchas están invertidas en proyectos de infraestructura de bienes raíces.

Esto significa que son atractivos los rendimientos a largo plazo para los trabajadores, consistente con la visión de un Fondo de Pensiones y con base en eso se está incrementando el límite.

Cervantes Parra indicó que este viernes se publica en el Diario Oficial de la Federación dicha modificación.

Las Afores invierten los ahorros para el retiro de los trabajadores en distintos instrumentos financieros con el fin de incrementarlos y otorgarles mayores pensiones una vez que se jubilen. No obstante, las Afores tienen límites para invertir en cada instrumento dependiendo de la edad del trabajador.

Explica el medio El Economista que, como ejemplo, para las personas nacidas entre 1995 y 1999, las Afores pueden invertir hasta el 60% de sus ahorros en acciones en la Bolsa; pero para las personas nacidas entre 1960 y 1964, pueden sólo pueden invertir hasta el 19.57% de sus ahorros en el mismo instrumento.

 

Artículos Relacionados

Back to top button