Portada

Sin freno, violencia familiar en el estado

Chihuahua, Chih.- Con una incidencia mensual durante este año de mil 225 casos, la violencia familiar acumula un alza del 30 por ciento en relación con la registrada el año 2020, cuando los casos apenas eran 941 en promedio cada mes.

Los datos reportados ayer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), ubican este 2024 con un incremento del 3.8 por ciento en relación a la incidencia del 2023, con lo que el delito sigue sin freno.

Con esta incidencia, que representa casi 20 mil casos por cada millón de habitantes, Chihuahua está en cuarto lugar en el país en este delito, sólo rebasado por la Ciudad de México, Coahuila y Colima, cuya incidencia, respectivamente, es de 20 mil 436, 20 mil 970 y más de 31 mil casos por cada millón de habitantes.

Los datos del Sesnsp dan cuenta de que en 2020 los casos registrados sumaron 11 mil 293 en todo el año, es decir, una incidencia promedio de 941 denuncias abiertas por este delito cada mes; ello representó un aumento del 2.9 por ciento en relación al 2019.

En 2021, el delito subió hasta los 12 mil 968 casos denunciados, por los cuales el Ministerio Público del Estado, en toda la entidad, abrió las correspondientes carpetas de investigación; esto representó un alza superior al 14 por ciento en relación al periodo pasado, con mil 080 casos mensuales.

Para 2022, la incidencia de violencia familiar registró un nuevo incremento, ahora del 4.2 por ciento, en relación con el periodo previo, hasta acumular

Incidencia del delito acumula un alza del 30 por ciento desde 2020

13 mil 513 denuncias, a razón de mil 126 en promedio cada mes.

Al año posterior, 2023, el delito mantuvo su tendencia alcista hasta alcanzar 14 mil 165 casos, un promedio de mil 180 denuncias e investigaciones abiertas por violencia familiar en toda la entidad, un alza de 4.7 por ciento en relación al periodo previo.

En el año actual, con cifras actualizadas hasta el mes de septiembre, han reportado 11 mil 027 casos, lo que representa una incidencia mensual de mil 225 casos, un alza de un 3.8 por ciento en relación a 2023.

Así, el acumulado de casos entre 2020 y los nueve meses de este año corriente, suma 62 mil 966 denuncias e investigaciones abiertas; de forma acumulada en estos 57 meses del periodo de referencia, el promedio mensual es de mil 104 casos.

En este año, también ha mostrado un comportamiento al alza el delito cada mes, pues en enero fueron reportados 941 casos, que subieron a mil 042 en febrero y a mil 152 en marzo, para tener una ligera baja a mil 132 en abril.

Para mayo hubo de nuevo un incremento hasta los mil 399; en junio cerró la incidencia en mil 412 y en julio alcanzó el nivel más alto del año, con mil 412 reportes en toda la entidad, para tener ligeras reducciones en agosto (mil 328 casos) y septiembre (mil 221), todos por encima del promedio de los últimos años.

Artículos Relacionados

Back to top button