Portada

Ejercicios de fuerza también son para mujeres

Ciudad de México.- El trabajo de fuerza suele confundirse con un aumento desmesurado de masa muscular al grado de cambiar la silueta femenina, un mito que nada tiene que ver con la realidad.

Una de las principales ventajas de las mancuernas es que no tiene distinción, pues son aptas para todo tipo de cuerpos y ayuda a consumir más energía.

Además de fortalecer los músculos, al realizar ejercicios con peso se mejora la postura, la movilidad y brinda soporte a las articulaciones, así que es más difícil padecer lesiones cuando se realiza actividad física.
“El levantamiento de pesas incrementa la masa muscular, lo que a su vez eleva el metabolismo basal. Esto significa que se queman más calorías en reposo, ya que el músculo quema más calorías que la grasa, incluso cuando no estás haciendo ejercicio.

“Ya en movimiento, se queman calorías. La intensidad y la duración del entrenamiento determinan la cantidad de calorías quemadas. El proceso no termina ahí. Después de un entrenamiento de resistencia intenso, el cuerpo continúa quemando calorías a un ritmo elevado mientras se recupera”, aseguró Hugo Torres, entrenador personal.
Los beneficios también están relacionados con la pérdida de peso de forma gradual y vigorizan ciertas partes donde suele acumularse la grasa.

“Con las dietas es probable que solo se observe pérdida de masa muscular, lo que disminuye el metabolismo. Las rutinas con mancuernas ayudan a regular y mantener un peso saludable a largo plazo. Impulsa la composición corporal, reduciendo la proporción de grasa corporal y aumentando la masa muscular magra, lo que se traduce en una apariencia más tonificada y definida.
“Se frenan los arranques de antojos o los deseos de comer y facilita el control de la ingesta calórica y la adherencia a una dieta saludable”, agrega el especialista.
Y, finalmente, el ejercitarse con las mancuernas, regula algunos procesos hormonales como la sensibilidad a la insulina, en la reducción de cortisol o en la producción de estrógeno.
Razones

Aumentar la masa muscular, ayuda a quemar más calorías, incluso en reposo, lo que puede contribuir a la pérdida de grasa corporal.
Aumento de la densidad ósea en áreas que son más susceptibles a fracturas, como la columna vertebral, las caderas y las muñecas.
Mejora del equilibrio y la coordinación, lo que reduce el riesgo de caídas y, por lo tanto, de lesiones.
Influye en la producción de estrógeno y progesterona, ayudando a regular el ciclo menstrual y aliviar síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y de la menopausia. Además, puede mejorar la función ovárica en mujeres con SOP (Síndrome de ovario poliquístico)
Mejorar la sensibilidad a la insulina y reduce el riesgo de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.

El entrenamiento de fuerza puede mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés, la ansiedad, y aumentar la autoestima.

Artículos Relacionados

Back to top button