Chihuahua

Ha emitido la CEDH 21 recomendaciones en 2024

Chihuahua, Chih.- De enero a septiembre de este año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ha emitido un total de 21 recomendaciones en las que las instancias mayormente señaladas son la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Educación y Deporte, además de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Según el organismo del total, trece fueron aceptadas, cuatro rechazadas y otras cuatro están en tiempo de ser contestadas.

Además, en ese mismo lapso de tiempo, la CEDH ha logrado incrementar el índice de aceptación a un 62 por ciento por parte de las autoridades gracias al reforzamiento del área y seguimiento.

Así mismo e independientemente de las recomendaciones, otras quejas han concluido por otras razones tales como: solución durante el trámite (78), conclusión por no tratarse de violación a derechos humano (41), conclusión por falta de interés del quejoso (37), conclusión por desistimiento del quejoso (33) y por conciliación (32).

A la lista se suman 18 casos que concluyeron por acumulación de expedientes, trece por proyecto de resolución, seis por conclusión por incompetencia territorial y cuatro por incompetencia en razón de grado y otras cuatro por incompetencia en razón de materia.

Tres fueron cerradas por acuerdos al no contar con datos mínimos para la identificación del quejoso; una por envío al archivo de acuerdo al artículo 75 del reglamento interno de la CEDH y otra más por remisión d expediente a otra oficina.

De enero a septiembre de este año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha recibido un total de 651 quejas en contra de autoridades locales; siendo la Secretaría de Educación y Deporte la que encabeza el listado con 159.

La instancia que registró más actos violatorios fue la Secretaría de Educación y deporte con 159; seguida de la Fiscalía General del Estado con 157.

El Sistema Penitenciario Estatal contó con 53, la Secretaría de Seguridad Pública con 58 y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Secretaría de Salud con 38 cada una.

El Desarrollo Integral de la Familia obtuvo 21, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento once, Pensiones Civiles del Estado siete, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas tres y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dos.

Con una sola están: la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de la Función Pública, la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura y la Secretaría de Cultura.

En cuanto a los organismos autónomos radicados en el estado de Chihuahua, es la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) la que tiene mayor número de quejas con un total de ocho, mientras que el Tribunal Superior de Justicia tiene siete expedientes en su contra.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos es un Organismo público, autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos establecidos por el Orden Jurídico Mexicano.

Artículos Relacionados

Back to top button