Miscelánea

Así pueden estafarte con códigos QR

A raíz del incremento del escaneo de códigos ha surgido una nueva modalidad de estafa que aprovecha esta tecnología para engañar a los usuarios.

Este método, conocido como quishing, combina el tradicional phishing con códigos QR falsos para redirigir a los usuarios a sitios web maliciosos con el fin de robar información personal o instalar malware en sus dispositivos.

Esto es lo que debes saber para no caer en esta trampa con los ciberdelincuentes:

Para detectar un código falso debes de tener en cuenta las señales de alerta:

  • Siempre es recomendable verificar que el código proviene de una fuente confiable
  • Un código pegado sobre otro, impreso de manera irregular o colocado en un lugar inesperado puede ser un indicio que ha sido alterado por estafadores
  • Existen aplicaciones de escaneo que permiten ver una vista previa del enlace al que lleva el código QR antes de abrirlo.

 

 

Artículos Relacionados

Back to top button