Chihuahua

Estudiantes visitaron murciélagos de Santa Eulalia

La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) dio a conocer que estudiantes de Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad y de la Licenciatura en Administración fueron a la caverna ubicada en el municipio de Aquiles Serdán, “como parte de una práctica de observación de campo, en su clase de Metodología con la docente Lourdes Díaz”.

Compartieron fotografías donde puede apreciarse cómo al acercarse el atardecer salen los murciélagos por montones formando una especie de nube oscura en el cielo para cazar insectos de la región centro-sur del estado de Chihuahua, con un importante papel como polinizadores y controladores de plaga.

El maestro Sergio Luévano, investigador de la Facultad de Zootecnia y Ecología de la UACH, el ‘Batman de Chihuahua’, indicó que ayudó a guiar en la visita a los estudiantes de la UPCH, así como La Salle y la Preparatoria Maestros Mexicanos.

Comentó que fueron muchos asistentes en un emocionante evento donde conocieron cómo se capturan los murciélagos con guantes de carnaza y cómo liberarlos con seguridad.

Las capturas de murciélagos se realizan con fines educativos y académicos, para lo cual realizan frecuentes visitas.

La Caverna de Santa Eulalia albergaría entre 7 y 9 millones de murciélagos, que se quedan hasta estas fechas en Chihuahua como parte de su ciclo reproductivo y por la estación meteorológica.

Tiene potencial como parque de ecoturismo, similar a Carlsbad -una especie de capital mundial del murciélago- pero en versión mexicanoa.

 

Artículos Relacionados

Check Also
Close
Back to top button