Falta seguridad y eficacia en medicamentos genéricos

Fue en el ‘Análisis Judírico del Control de precios de medicamentos’, donde especialistas de la UNAM advirtieron de lo anterior.
El 92% de los medicamentos que comercializan en México son genéricos, por lo que la mayoría de los medicamentos carecen de protocolos para garantizar seguridad y eficacia.
Pilar Hernández, profesora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), declaró: “Hacen falta políticas integrales para construir un mercado de medicamentos innovadores y genéricos que sean seguros, efectivos y asequibles para la población”.
Por su parte, el médico Rubén Fernando Cano, aseguró que los medicamentos genéricos “son más bicarbonato que otras cosas”.
“Hoy es terriblemente inquietante ver cómo no surten efecto farmacológico los productos que vienen de Brasil, de India, de Argentina. Ya supimos de un problema con broncodilatadores. Si incorporáramos en todos los institutos de salud a un tercer autorizado tendríamos un control real del principio activo o incipiente de medicamentos”, dijo Cano.
Helgi Jung, doctora de la Facultad de Química, aseguró que el objetivo de los medicamentos genéricos es que puedan ser accesibles a la población, en cantidad y precio.
Aunque considera que los genéricos sí son necesarios en el país, organismos internacionales reportaron que retrovirales fueron retirados del mercado por incumplir estudios de bioequivalencia.