Eliminación del INAI: ¿Qué pasará con el Ichitaip?

Reforma eliminaría el Ichitaip.
- Morena y sus aliados pasaron en comisión el dictamen que elimina el INAI y seis órganos autónomos.
- Sigue que sea aprobada en el Pleno de la Cámara de Diputados, donde la 4T tendrá desde septiembre la mayoría calificada para poder lograrlo.
- Luego podrá pasar por comisiones y luego el Pleno del Senado, donde al día de hoy le falta solo un voto a Morena-PT-PVEM para concretarlo.
- La reforma contempla también que a más tardar, 90 días después de ordenar la eliminación del INAI, los congresos de las 32 entidades federativas deberán ajustar sus leyes o constituciones para quedar armonizados, lo que implica desaparecer sus propios órganos autónomos de transparencia.
- Así contempla el dictamen la eliminación de órganos de transparencia:
“Las Legislaturas de las entidades federativas, en el ámbito de su competencia, tendrán un plazo máximo de 90 días naturales contados a partir de la expedición de la legislación a la que alude el artículo Segundo transitorio (eliminación de órganos autónomos) para armonizar su marco jurídico en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales, conforme al decreto”.
- Aquí entra el Ichitaip, que es el equivalente al INAI pero en el estado de Chihuahua.
¿Qué dice el Ichitaip?
El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) respondió que sigue atentamente el proceso legislativo en el Congreso de la Unión y expresó posición en cinco puntos:
- Señala que al día de hoy “en Chihuahua, los derechos de acceso a la Información Pública y la Protección de Datos Personales siguen vigentes”.
- Los Sujetos Obligados deben seguir protegiendo los datos personales, así como seguir brindando toda la información que se les solicite.
- Quienes no cumplan con sus obligaciones, seguirán siendo sancionados en los términos que establece la ley.
- Todas las funciones y servicios continúan de manera regular.
- El Ichitaip sigue siendo el instrumento puesto al servicio de los chihuahuenses.
“Confiamos en que todas las Diputadas y todos los Diputados, así como las Senadoras y Senadores del Estado de Chihuahua voten a favor de los derechos y libertades de las y los chihuahuenses”.