Portada

En Chihuahua, sólo 26 de cada 100 estudiantes logran finalizar su nivel educativo

Chihuahua se encuentra por debajo de la media nacional en eficiencia terminal, indicó Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, secretario de Educación y Deporte en el Estado.

En Chihuahua 26 de cada 100 estudiantes logra terminar su nivel educativo, cuando a nivel nacional es de 28 por cada 100 personas, mientras que en abandono escolar, Chihuahua va a la baja.

La deserción escolar es otro de los temas importantes en Chihuahua, con la pandemia este índice se incrementó, sin embargo en el periodo comprendido entre el 2020 a 2023 se muestra una recuperación desde primaria a superior.

Se prevé que los índices educativos sigan incrementando en beneficio de los estudiantes, dado que a la fecha la Nueva Escuela Mexicana registra un nivel de apropiación del 70% en todo el país.

“Es un trabajo conjunto del personal directivo y del docente, junto con las niñas, niños y adolescentes, en los Consejos Técnicos se evalúa lo que ellos van trabajando como mecanismos de enseñanza y aprendizaje”.

El titular de educación señaló que con la pandemia la eficiencia terminal descendió en los niveles de secundaria y preparatoria. La tasa de eficiencia terminal es una medida de la proporción de alumnos que logra finalizar cada nivel o tipo de educación.

A nivel país hay datos que muestran los impactos importantes en materia educativa, “Chihuahua se mantiene bastante estable y la matrícula es muy similar, esperamos que este ciclo mejoremos y tengamos mayor capacidad para que nadie se quede fuera de las aulas”.

Dijo que el reto que enfrentan es incrementar la eficiencia terminal, a la fecha Chihuahua se encuentra a dos puntos porcentuales del promedio nacional.

De acuerdo a la tasa de abandono escolar del Inegi en el ciclo 2020-2021 la educación primaria contaba con una cobertura del 104.2%. El abandono escolar era del -0.6%, para el 2021-2022 fue de 0.7 situación que se mantuvo durante el ciclo 2022-2023.

En educación secundaria la cobertura es del 95.7%, mientras que la tasa neta de escolarización es del 83.5%. El abandono escolar es del 3.5%, lo que significa una disminución en comparación al año anterior cuando se reportó 5.9, pero en el 2020 era de 1.7%. Tras la pandemia la deserción en este nivel se disparó.

En educación media superior la cobertura es del 70.3% y la eficiencia terminal del 60.3%. En cuanto al abandono escolar este registra una disminución constante desde el 2020 cuando se reportó un 16.5, para el ciclo 2021-2022 fue de 13.4 y para el 2022-2023 se reportó 10.9, es decir, que en ese período registra una disminución de 2.5%.

En educación superior la cobertura es del 33.5%, en el ciclo 2020-2021 el abandono escolar fue del 9.8%, para el siguiente año subió un 0.5% y si registró un 10.5%, para el ciclo 2022-2023 hay una disminución al situarse en 8.6%.

Artículos Relacionados

Back to top button