Estos son los riesgos de tomar té de salvia a menudo

Expertos en salud han alertado sobre los posibles inconvenientes que pueden surgir al ingerir esta planta de forma inapropiada.
Se ha señalado que el consumo excesivo de té de salvia o de otras formas de la planta puede desencadenar problemas cardíacos, vómitos, convulsiones y daño renal. Es importante tener en cuenta que estos efectos adversos generalmente se manifiestan al consumir más de 3 gramos al día, una cantidad que excede significativamente la presencia habitual de salvia en preparaciones.
En relación al aceite esencial de salvia, se ha advertido que su ingesta oral puede resultar tóxica con solo 12 gotas, lo que plantea un riesgo importante para la salud. Por esta razón, se desaconseja su uso por vía oral y, en caso de hacerlo, debe ser de manera limitada y por un corto período de tiempo.
Además, se ha establecido que el consumo de salvia no es recomendable durante el embarazo debido a su capacidad de estimular el útero y potencialmente provocar un aborto. De la misma manera, se aconseja a las madres en período de lactancia que eviten su consumo.
Por otra parte, se ha señalado que la salvia no es apta para personas con insuficiencia renal debido a su alto contenido de tujona, sustancia que puede resultar perjudicial para quienes presentan esta condición de salud. De igual manera no se recomienda para individuos epilépticos ni para niños, y su uso prolongado en adultos tampoco es recomendable.