Alertan por época de animales ponzoñosos

Ciudad Juárez.- Con el incremento de las temperaturas es importante tomar precauciones para evitar las picaduras de animales ponzoñosos. Los alacranes, la araña violinista, la viuda negra y las serpientes son animales peligrosos que afectan la salud, y si no se atiende a tiempo, puede causar la muerte.
En Ciudad Juárez, de enero a la fecha, se presentaron 14 casos de ataques por animales ponzoñosos, siete por viuda negra, cinco por araña violinista, una por serpiente y una por picadura de alacrán, informó la Secretaría de Salud.
Para evitar estos ataques, la instancia de Salud recomendó mantener patios y alrededores limpios, libres de maleza, basura, escombros y materiales apilados donde puedan ocultarse estos animales, así como sellar grietas, rendijas y huecos en paredes, techos y pisos donde puedan ingresar alacranes o arañas.
Además de sacudir ropa, calzado, cobijas y toallas antes de usarlas, especialmente si han estado en el suelo o al aire libre; utilizar mosquiteros y colocar protectores en puertas y ventanas.
La instancia de Salud emitió recomendaciones para cuando se realicen actividades al aire libre, como usar calzado cerrado y ropa de manga larga cuando se transite por áreas con vegetación densa o rocas, evitar caminar descalzo, especialmente en la noche o en lugares poco iluminados, al acampar o dormir al aire libre, revisar bien el sitio antes de instalarse y utilizar mallas protectoras, así como no introducir las manos en huecos, troncos, piedras o sitios oscuros sin protección; si se almacenan objetos o leña, hacerlo en lugares ventilados y elevados, revisándolos antes de manipularlos.
De acuerdo con el registro periodístico, en Chihuahua existen varios tipos de arañas, como las saltarinas, lobo, de rincón, patonas, viuda negra y violinistas; sin embargo, estas dos últimas son las que pueden causar daños a la salud.
Cuando la violinista muerde se puede tener dos tipos de envenenamiento: el sistémico, que ataca al sistema linfático (se encarga de desechar todo lo que el cuerpo no necesita) que ya no se puede frenar, y es ahí que hay mortalidad por ese tipo de mordeduras; y el envenenamiento local que causa necrosis, es decir, que el tejido empieza a morir.
El envenenamiento sistémico puede causar la muerte si toca un envenenamiento local. Los síntomas graves empiezan a las 72 horas; por eso uno de los aspectos importantes es llevar a la persona a donde tengan el antiveneno.
Mientras que las picaduras de alacrán se presenten generalmente en el interior de los hogares.
Normalmente el veneno de este arácnido afecta el sistema neurovegetativo, tanto parasimpático y simpático.
Este animal provoca dolor en el sitio de la picadura, parestesia (irritación en la zona afectada), que genera inquietud, cambio de temperatura en el miembro afectado, prurito nasal, tos, vómito, pérdida de la visión lejana, taquicardia, entre otros.
En la localidad hay varias especies de serpientes de cascabel conocidas, como el cascabel de cola negra, cascabel adiamantado, cascabel de la pradera, cascabel colorada y cascabel mojave.
Este tipo de especies tienen un veneno similar, pero actúa de diferente manera; por ejemplo, la mordedura de la serpiente de cascabel de cola negra destruye la sangre, y provoca que la degeneración por todos los orificios del cuerpo.
Mientras que la serpiente de cascabel adiamantado, de la pradera, la colorada y mojave, cuando atacan la persona tiene daños en el sistema nervioso y celular.
Cuando hay un ataque de serpiente se experimenta dolor intenso, inflamación, ardor, sensación de tener el cuerpo caliente.
Los animales bajan a las colonias pegadas a la Sierra de Juárez para alimentarse con ratones.
Al sufrir una agresión por animal de ponzoña no se debe intentar capturar o manipular al animal sin protección adecuada.
Mientras que en el caso de una picadura o mordedura se debe mantener la calma, no cortar, succionar ni colocar sustancias en la herida, inmovilizar la zona afectada, no colocar torniquetes, acudir de inmediato al centro de salud u hospital más cercano, indicando las características del animal si fue visto.