Miscelánea

¿Cómo mantener la salud de tu perrito durante estas altas temperaturas?

Tras varias investigaciones recientes, los expertos en cambio climático alrededor del mundo aseguran que las variaciones drásticas en las temperaturas serán cada vez más frecuentes, aumentando las temperaturas a niveles históricos, así como los niveles de ondas gélidas.

Un estudio, realizado por científicos de Canadá, China y Estados Unidos y liderado por la Universidad china de Guangzhou, prevé que debido a la falta de tiempo para adaptarse a los cambios bruscos de temperatura, estos cambios amplificarán los efectos negativos del calor y el frío extremos sobre la salud humana y animal, las infraestructuras, la vegetación y la agricultura.

Los especialistas afirman que estos fenómenos afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana. Sin embargo, además de tomar las medidas necesarias pera resguardar nuestra salud, como seres humanos, nuestras mascotas, en particular los perros, también deben de recibir una atención especial.

Datos recientes del IINEGI, indican que el porcentaje de hogares de la Ciudad de México con mascotas es del 61.4 por ciento, siendo la más baja a nivel nacional. En México, se estima que hay 43.8 millones de perros. El 70 por ciento de ellos viven en la calle debido al abandono. La Ciudad de México tiene un gran número de perros callejeros, con alrededor de 500 mil abandonados cada año.

“Hablar de este tema es muy importante, porque más de la mitad de los hogares en México tienen un perro o un gato y desafortunadamente, hoy en día, existe mucha desinformación sobre la atención adecuada que deben recibir nuestras mascotas y más en el tema de nutrición e hidratación”, dice Pedro Sandoval, especialista técnico para Hill’s Pet Nutrition Latinoamérica.

El experto habla sobre las innovaciones en el tema de alimentación y de los procesos correctos a seguir para que nuestras mascotas estén bien nutridas, hidratadas y muy saludables.

“Hablando de los vínculos tan importantes que han existido a lo largo de los años de los humanos con los animales, en esta relación tan estrecha han surgido formas de alimentación que no son tan favorables para ellos y desafortunadamente les ha traído obesidad, sobrepeso y problemas de salud en general”, comentó.

“Entonces, es muy importante evitar que haya ese tipo de problemas para que al final los perros y gatos vivan más tiempo y con una mucho mejor calidad de vida. Como sabemos, el clima ha cambiado demasiado, y seguirá cambiando, por lo que es bien importante estar prevenidos nosotros y al mismo tiempo a nuestras mascotas; en estos días el clima en México está bastante caluroso y todavía no llegamos realmente a los meses más calientes”, sugiere Pedro.

El especialista dice que, en ocasiones, creemos que sabemos al cien por ciento las necesidades de nuestro perro, y pensamos que la forma en la que lo alimentamos o lo hidratamos es la correcta, pero ellos muchas veces requieren de elementos esenciales que por lo regular desconocemos.

Lo anterior, está relacionado con la actividad diaria a la que hemos acostumbrado a nuestro peludo amigo y con otros importantes aspectos a considerar el día a día.

“Es muy importante que nuestras mascotas en todo momento, se mantengan bien hidratadas. Con respecto a los paseos, muchas veces pensamos que es normal que respiren de forma acelerada, pero hay que tener cuidado porque pueden estar sufriendo un golpe de calor, que es una sensación térmica y aparte una temperatura del cuerpo mucho más alta de la que debería de ser y puede causar problemas de sofocación”, indicó.

¿Cuál es el horario recomendable para pasear a los perros durante la época de calor?
“Entonces, sacar a pasear a nuestras mascotas en un horario ideal sería antes de las 10 de la mañana y después de las cuatro de la tarde para evitar este punto que en el día es mucho más caluroso. Y obviamente siempre proveerles de agua limpia y fresca es un punto muy importante para que constantemente estén hidratados”, precisó.

Los perros pueden hidratarse también con la comida
Pero la hidratación no sólo está relacionada con el agua que deben tomar, sino con el tipo de alimentación que se les proporcione en su dieta diaria.

“Actualmente en el mercado hay alimentos que son enlatados, que son húmedos y que nos pueden ayudar a evitar la deshidratación, ya que prácticamente, del 85 al 90 por ciento de estos productos son de agua. Entonces, cuando se están comiendo se están hidratando también”.

Más allá de los términos de moda o los nuevos productos comerciales que surgen constantemente en cuestión de alimentos para mascota, Pedro da a conocer uno de los avances más importantes de la ciencia sobre este tema.

¿Qué es la microbiota en los perros y cómo influye en su salud?
“Una de las investigaciones más importantes en cuanto a la medicina humana y la medicina veterinaria, ha sido sobre la microbiota intestinal. Hemos escuchado en muchos lados acerca de prebióticos, probióticos y posbióticos, pero muchas veces no se entiende del todo a qué se refiere. Y básicamente es la cantidad de bacterias y de microorganismos que viven en el intestino y en prácticamente todas las partes del cuerpo”, comentó.

“Pero se ha evidenciado que estas bacterias juegan un papel muy importante en la salud de seres humanos y de animales. Entonces, hay que cuidar mucho la microbiota y el balance de la misma, también en nuestros cuadrúpedos. Cuando nosotros les damos una combinación específica de fibras, vamos a contribuir a que esta microbiota se mantenga balanceada y esto les va a ayudar a una mucho mejor absorción de nutrientes, mejor salud y también una mucho mejor calidad de vida”, precisó.

¿Perros grandes en espacios reducidos?
Existen muchos casos en los que algunas personas llegan a tener a su perro, por ejemplo, de raza labrador, que son de tamaño grande, en departamentos o en viviendas que no rebasan los 50 metros cuadrados, y en ocasiones no sólo uno, sino tres perros y hasta un gato, a lo que el experto responde: “Lo que les recomendaría antes que nada, es que cuando quieran adoptar un perrito o que quieran ingresar un nuevo perro a la familia, evalúen qué tipo de mascota van a tener y cómo son los hábitos que ustedes como dueños tienen”.

Si quieren tener un perrito como un labrador o un husky, hablando de razas grandes, vamos a tener o buscar un espacio adecuado. Su paseo debe ser diario, mínimo dos veces al día y mínimo una hora, este tipo de razas son sumamente activas. Siempre les digo a los pet parents que antes de tener un perro deben tener muy en claro

“Porque hay perritos que pueden estar muy tranquilos en una casa con un buen espacio y no es tan necesario sacarles a pasear por mucho tiempo. Ojo, siempre y cuando sean perros chicos”, y aclara, “ojo, lo que acabo de decir no significa que no los saquen a pasear. Es necesario que salgan a pasear porque esto enriquece su día a día”

“Pero no es lo mismo, por ejemplo, un shih-tzu que puede salir a pasear 20 minutos al día y con eso puede en general estar bien, a un husky o un pastor belga que necesitarían mínimo unas 2 horas de ejercicio intenso al día”, concluye el directivo.

Artículos Relacionados

Back to top button