Fans de Oasis perdieron $2 millones de dólares en estafas por boletos

“El banco estima que en Reino Unido, probablemente, hay al menos 5 mil víctimas desde que la venta de entradas inició”, escribió el miércoles el banco en un comunicado.
Fue a finales de agosto del 2024 cuando los hermanos Gallagher anunciaron que, después de 15 años en pausa, la banda que los llevó al estrellato se reuniría para ofrecer una serie de conciertos en varias partes del mundo, lo que provocó la euforia entre sus seguidores.
Sin embargo, el encanto no duró mucho, y es que la alta demanda y el caos, ocasionaron que los boletos se agotaran durante en primer día.
Esto generó enojo y frustración entre los compradores, que se enfrentaron a fallos en las plataformas de venta saturadas y a la desagradable sorpresa de descubrir a última hora que una tarifa dinámica disparó los precios.
Después, se multiplicaron las estafas dirigidas a los fans decepcionados en las redes sociales, a través de anuncios falsos, que a veces ofrecían entradas a precios reducidos, según el banco.
Lloyds registró alrededor de mil víctimas entre sus clientes, que perdieron en promedio 436 libras (11 mil pesos mexicanos).
Nueve de cada diez personas fueron estafadas a través de las redes sociales de Meta, principalmente mediante Facebook.