Transforman a través del deporte a jóvenes en situación vulnerable

Lo que comenzó como una serie de entrenamientos en parques públicos, hoy es un proyecto que está cambiando vidas.
Daniel Rangel, reconocido entrenador de boxeo, ha convertido el Centro Comunitario “15 de Enero” en un refugio para jóvenes en situación de vulnerabilidad, donde la disciplina y la esperanza van de la mano.
Con una carrera que incluye cuatro campeonatos estatales, un subcampeonato nacional, participación en los Juegos Panamericanos y 16 peleas profesionales, Rangel ha sabido canalizar su experiencia en el ring para guiar a nuevas generaciones por un camino alejado de las calles.
“Comenzaron a llegar poco a poco y ahora tenemos varios muchachos entrenando con nosotros. Muchos de ellos llegan con problemas como depresión, drogas, pandillas, y encuentran aquí un refugio, una comunidad”, compartió el entrenador.
Durante mucho tiempo, los entrenamientos se realizaban al aire libre, en parques de la ciudad, debido a que los jóvenes no podían costear un gimnasio.
Pero la historia dio un giro cuando el Gobierno del Estado les brindó un espacio en el Centro Comunitario “15 de Enero”, lo que permitió consolidar el proyecto.
“Aquí los chicos entrenan sin preocuparse por el dinero, y lo más importante, siempre hay alguien pendiente de sus necesidades, de cómo se les puede ayudar”, destacó Rangel.
Más que un deporte, el boxeo se ha convertido en una herramienta de transformación social.
El entrenador sueña con que, algún día, un campeón mundial surja de este centro. Mientras tanto, sigue trabajando con pasión para forjar no solo boxeadores, sino también ciudadanos fuertes, resilientes y con metas claras.