Juárez

Discutirán salario para personas de 18 a 29 años

Ciudad Juárez.- El Congreso del Estado discutirá en sesión la aprobación del decreto enviado por el Senado para universalizar el pago de al menos un salario mínimo a todas las personas de entre 18 y 29 años en el país.

La reforma al artículo 123 constitucional aprobada el pasado 11 de marzo en el Senado necesita la enmienda de 17 legislaturas estatales.

La propuesta está inspirada en la operación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que actualmente acumula 111 beneficiarios en esta frontera y nunca, desde el 2019, ha rebasado el registro anual de 160 personas en la iniciativa federal aquí.

“El Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo vigente a jóvenes de 18 a 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal, a fin de que se capaciten para el trabajo por un período de hasta 12 meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley”, indica la adición propuesta.

Al fundamentar el dictamen por las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, el legislador Óscar Cantón, dijo que la reforma propuesta por el expresidente López Obrador tiene un profundo significado en términos jurídicos y sociales, “primero, se otorga rango constitucional a un mecanismo que ya ha demostrado su efectividad, asegurando que ninguna administración pueda eliminarlo por decreto o por simple decisión presupuestaria”.

Artículos Relacionados

Back to top button