Usará 60% de población wallets

Ciudad de México.- Las billeteras digitales o wallets serán utilizadas por 60 por ciento de la población mundial en 2026, de acuerdo con un nuevo reporte de la plataforma de gestión financiera Cobre.
El documento “México y el futuro del movimiento de dinero: siete tendencias para 2025”, que Cobre dará a conocer en los próximos días, destaca que el uso de billeteras digitales se ha popularizado entre los consumidores pese a que existe todavía una amplia preferencia por el efectivo.
Algunas de las razones por las que las wallets están cobrando mayor relevancia es porque permiten a los usuarios hacer transacciones de manera más cómoda y segura.
“La expansión de los wallets al entorno B2B es un paso natural y las empresas que optimicen sus procesos con estas herramientas estarán, desde ahora, mejor preparadas para los desafíos que vendrán en los próximos años, como el rastreo de transacciones en tiempo real y la incorporación de medidas de seguridad más robustas”, comentó José Vicente Gedeon, cofundador y CEO de Cobre.
Otro aspecto que destaca el informe es que los pagos digitales serán más seguros, a medida que las empresas recibían un mayor volumen de pagos digitales.
“En México, como en el resto del mundo, este cambio irá acompañado por la incorporación de nuevas y mejores medidas de seguridad que protejan a los clientes de fraudes”, indicó Gedeon.
Cobre también estima que el mercado global de la banca abierta alcance 130 mil millones de dólares para 2028.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en 2023 se efectuaron 7 mil 800 millones de transacciones y transferencias electrónicas en el País, un alza anual de 13 por ciento.
En México, esta adopción acelerada impulsará la innovación en soluciones personalizadas, la gestión de finanzas personales y las plataformas de crédito, entre otros rubros.