Chihuahua

Continúan migrantes haciendo hogueras, queman ropa y basura

Chihuahua, Chih.- Los migrantes del campamento ubicado sobre el Bulevar Juan Pablo II, al Sur de la ciudad, continúan realizando hogueras para la quema de ropa y basura a las afueras de este asentamiento irregular. Por otra parte algunos de los extranjeros que permanecen en el lugar limpiaban también los restos calcinados de las casas de campaña que se incendiaron el pasado domingo 29 de diciembre.

A pesar del peligro que representa este tipo de fuego sin control, lo que a decir del Instituto Nacional de Migración, INM, provocó el incendio que consumió algunas de las tiendas ahí instaladas, son varias las hogueras que se mantienen encendidas y en el sitio aún hay vestigios del fuego incluso que ha quemado las paredes en algunas otras partes del asentamiento.

Durante el pasado domingo afortunadamente no se reportaron personas sin vida o lesionados. Sin embargo, derivado del fuego hubo una gran movilización de los elementos de emergencia y al menos ocho elementos del Cuerpo de Bomberos combatieron el fuego por algunas horas.

Derivado de ello los migrantes dedicaron el inicio de año para limpiar los restos calcinados, donde señalaron que buscan establecer de nueva cuenta algunas tiendas de campaña ya que este lugar es conocido para su arribo de migrantes durante su paso a la ciudad de Chihuahua.

Sobre este tema el secretario general de gobierno, Santiago de la Peña, recordó que al encontrarse el asentamiento irregular en un predio privado y sin el aval de ningún tipo de autoridad se complica la actuación de autoridades para regular el sitio.

Señaló que la autoridad competente el Instituto Nacional de Migración, INM, considera el lugar como un asentamiento. Recordó que el incidente se originó por la quema de basura y este tipo de hogueras que continúa.

“Estas cosas suceden cuando no se pone un orden. Se ha convertido en un tema permanente en la Mesa de Seguridad, y en los últimos días se ha venido tocando el tema de este asentamiento y seguramente de la mano del Instituto Nacional de Migración se empezarán a ajustar algunas cosas y la estrategia que permita que esto no vuelva a suceder”, dijo.

Artículos Relacionados

Back to top button