Miscelánea

Por esta razón le ponen “piedritas” a las vías del tren

Según se comenta, estas “piedritas” tienen como nombre “balasto ferroviario” y se componen principalmente de pequeños trozos de entre tres y seis centímetros de cuarcitas, basaltos y granitos.

Estas piedras trabajan por rozamiento para repartir las cargas tanto de los rieles como de los trenes evitando la deformación del suelo y hasta posibles descarrilamientos.

Otra de sus funciones es disipar las vibraciones que generan los trenes al moverse por los rieles ya que sin ellas, las vibraciones se sentirían a decenas de metros.

Estas piedras también ayudan a filtrar el agua evitando posibles inundaciones e incluso evita que las vías del tren se oxiden o se hagan feas por el agua o por el sol al que están expuestas en todo momento.

También actúa como una especie de “muelle” ya que amortigua el efecto de las cargas de los trenes y hace que los movimientos transversales de la vía que causa el tren sean menos fuertes y dañinas para su alrededor.

 

 

Artículos Relacionados

Back to top button