Reduce Aguascalientes plazo legal para aborto

Aguascalientes.- El Congreso de Aguascalientes redujo de 12 a seis semanas el plazo para acceder legalmente al aborto en esa entidad.
Con 19 votos a favor, 13 del PAN, tres de Morena, uno del PT, uno del PVEM y uno del PRI, 6 en contra y una abstención, aprobó ayer una reforma al Código Penal del estado que establece que el aborto es la interrupción del embarazo con el consentimiento de la mujer después de la sexta semana de gestación.
“Resulta de suma importancia definir el margen mínimo o el periodo breve durante el cual se permite el ejercicio del ‘derecho a decidir’. Este plazo debe ser estrecho, de manera que se ubique lo más cercano posible al inicio de la gestación, a fin de no transgredir el respeto y la protección de la vida en desarrollo”.
Justo hace un año, el 30 de agosto de 2023, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia ordenó la despenalización del aborto en Aguascalientes, al conceder un amparo promovido por varias organizaciones civiles contra la regulación del aborto en el Código Penal local, que consideraba delito, sancionado con prisión, la interrupción voluntaria de un embarazo en cualquier momento de la gestación.
Poco tiempo después, el Congreso de Aguascalientes cumplió con el mandato de la Corte y aprobó una reforma del Código Penal para despenalizar el aborto voluntario durante las primeras 12 semanas de la gestación.
Luego de aprobarse la nueva reforma, organizaciones civiles atribuyeron el impulso de la iniciativa al Gobierno panista de la entidad, y advirtieron que implica un grave retroceso para los derechos reproductivos y la salud.
“Esta acción impulsada por un gobierno estatal que ha decidido también frenar la distribución de libros de texto que contienen información esencial sobre derechos sexuales y reproductivos, es un ataque directo a los derechos fundamentales reconocidos en nuestra Carta Magna”, indicaron GIRE, IPAS y Católicas por el Derecho a Decidir, entre otras.
Aguascalientes, señalaron, se ubicaba hasta hace poco en los primeros lugares a nivel nacional en materia de embarazo adolescente.
La reducción del plazo legal para acceder al aborto, alertaron, afectará de manera particular precisamente a las adolescentes, a las que por lo regular lleva más tiempo reconocer su embarazo.